Palestrantes
Otaviano Canuto
Director Ejecutivo del Banco Mundial para Brasil, Colombia, Ecuador, Filipinas, Haití, Panamá, República Dominicana, Surinam y Trinidad y Tobago. Anteriormente, fue Director Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI), Vicepresidente, Director Ejecutivo y Consejero Senior sobre economías de BRICS en el propio Banco Mundial, además de Vicepresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). También trabajó para el Gobierno Brasileño ocupando el cargo de Secretario para Asuntos Internacionales del Ministerio de Hacienda. Además, posee una extensa formación académica, donde fue Profesor de Economía de la Universidad de São Paulo (USP) y Universidad de Campinas (UNICAMP), en Brasil.
Charla: “Diez años después de la crisis financiera global”, 12/09, a las 17h30min
Marcos Brandão de Andrade
Jefe de la División de Educación Financiera del Departamento de Promoción de la Ciudadanía Financiera del Banco Central y Especialista en Regulación Financiera, también responde por la Secretaría Ejecutiva del Comité Nacional de Educación Financiera – CONEF. Actuó como Coordinador de Orientación Técnica en el Departamento de Atención al Ciudadano del Banco Central, con amplia experiencia en regulación de conducta. También posee especialización en Administración de Empresas, por la Universidad Federal de Bahía, y Marketing de Servicios, por la ESPM
Charla: “El rol del ente regulador en la Educación Financiera”, 13/09, a las 11h
José Júnior de Oliveira
Posee graduación en Economía por la PUC – RS, Postgrado – Especialización – en Administración Financiera por la Unisinos y Mestrado Profesional en Economía Aplicada por la UFRGS. Actualmente es Presidente de APIMEC-SUL, Analista de Inversiones Senior de la Caja de Asistencia de los Empleados del Banco del Estado del RGS – CABERGS y Profesor Universitario en el área de Finanzas y Mercado Financiero y de Capitales en la ESPM SUL, profesor de Matemática Financiera, Economía y Mercados y Finanzas en FTEC / IBGEN. Profesor de Finanzas, Mercado de capitales y Gobierno Corporativo en cursos de Postgrado y MBA en diversas instituciones de enseñanza superior. Analista con Certificación de Profesional de Inversión – CNPI de la APIMEC. Tiene experiencia en el área de Economía, Análisis de Inversiones, con énfasis en Finanzas y Gestión de Recursos en el Mercado Financiero y de Capitales.
Charla: “El mercado de acciones como instrumento de ahorro e inversión”, 13/09, a las 17h30min
Patrícia Palermo
Economista formada por la UFRGS, con maestría y doctorado en Economía Aplicada por la misma Universidad.
Profesora de la ESPM, de las Facultades San Francisco de Asís y de Uniritter. Economista con amplia experiencia ligada a entidades empresariales. Disertante y autora de libros. Ganadora del título Economista del Año de 2016 por el Consejo Regional de Economía – RS.
Charla: “La economía brasileña y los desafíos de la educación financiera”, 14/09, a las 14h
Frederike Monika Budiner Mette
Post-Doctoranda por el PMDGI por la ESPM/SP, Doctora en Administración por la UNISINOS, con parte del doctorado hecho por la University of Oxford, Master por la Escuela de Administración (PPGA / UFRGS), especialista en Economía y Finanzas por el PPGE / UFRGS y Graduada en Ciencias Actuariales por la UFRGS. Profesora del núcleo de estudios en marketing de la ESPM Sur desde 2009, y coordinadora del área de finanzas y del núcleo de investigación y Trabajo de Conclusión de Curso, imparte cursos en Graduación en Publicidad y Propaganda, Diseño, Administración, Periodismo y Relaciones Internacionales, y en el Postgrado. Enseña también en la Unifin desde 2009 en el curso de Administración, para la disciplina de Mercado de capitales. Profesora de postgrado (MBA) en Uniritter y Senac SC. Actualmente es investigadora en las áreas de Psicología Económica, Comportamiento del Consumidor Endeudado, Educación Financiera y Finanzas Comportamentales. Trabaja como consultora en el área de finanzas con valuación de empresas, asesoría para fusiones, adquisiciones y captación de recursos, estructura de costos, fijación de precios y gestión financiera.
Charla: “Educación financiera bajo la óptica de las finanzas comportamentales”, 14/09, a las 16h
Rodrigo Sisnandes Pereira
Alumno de Master en Administración y Negocios en la PUC-RS. Especialista en Gestión Pública por la Universidad Federal de Santa María. Graduado en Administración por la Universidad Federal de Santa Catarina. Es Presidente de la Fundación CEEE de Seguridad Social, donde ya actuó como Director de Seguridad.
Charla: “Educación financiera y previsión complementaria”, 14/09, a las 17h
Otaviano Canuto
Director Ejecutivo del Banco Mundial para Brasil, Colombia, Ecuador, Filipinas, Haití, Panamá, República Dominicana, Surinam y Trinidad y Tobago. Anteriormente, fue Director Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI), Vicepresidente, Director Ejecutivo y Consejero Senior sobre economías de BRICS en el propio Banco Mundial, además de Vicepresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). También trabajó para el Gobierno Brasileño ocupando el cargo de Secretario para Asuntos Internacionales del Ministerio de Hacienda. Además, posee una extensa formación académica, donde fue Profesor de Economía de la Universidad de São Paulo (USP) y Universidad de Campinas (UNICAMP), en Brasil.
Charla: “Diez años después de la crisis financiera global”, 12/09, a las 17h30min
Marcos Brandão de Andrade
Jefe de la División de Educación Financiera del Departamento de Promoción de la Ciudadanía Financiera del Banco Central y Especialista en Regulación Financiera, también responde por la Secretaría Ejecutiva del Comité Nacional de Educación Financiera – CONEF. Actuó como Coordinador de Orientación Técnica en el Departamento de Atención al Ciudadano del Banco Central, con amplia experiencia en regulación de conducta. También posee especialización en Administración de Empresas, por la Universidad Federal de Bahía, y Marketing de Servicios, por la ESPM
Charla: “El rol del ente regulador en la Educación Financiera”, 13/09, a las 11h
José Júnior de Oliveira
Posee graduación en Economía por la PUC – RS, Postgrado – Especialización – en Administración Financiera por la Unisinos y Mestrado Profesional en Economía Aplicada por la UFRGS. Actualmente es Presidente de APIMEC-SUL, Analista de Inversiones Senior de la Caja de Asistencia de los Empleados del Banco del Estado del RGS – CABERGS y Profesor Universitario en el área de Finanzas y Mercado Financiero y de Capitales en la ESPM SUL, profesor de Matemática Financiera, Economía y Mercados y Finanzas en FTEC / IBGEN. Profesor de Finanzas, Mercado de capitales y Gobierno Corporativo en cursos de Postgrado y MBA en diversas instituciones de enseñanza superior. Analista con Certificación de Profesional de Inversión – CNPI de la APIMEC. Tiene experiencia en el área de Economía, Análisis de Inversiones, con énfasis en Finanzas y Gestión de Recursos en el Mercado Financiero y de Capitales.
Charla: “El mercado de acciones como instrumento de ahorro e inversión”, 13/09, a las 17h30min
Patrícia Palermo
Economista formada por la UFRGS, con maestría y doctorado en Economía Aplicada por la misma Universidad.
Profesora de la ESPM, de las Facultades San Francisco de Asís y de Uniritter. Economista con amplia experiencia ligada a entidades empresariales. Disertante y autora de libros. Ganadora del título Economista del Año de 2016 por el Consejo Regional de Economía – RS.
Charla: “La economía brasileña y los desafíos de la educación financiera”, 14/09, a las 14h
Frederike Monika Budiner Mette
Post-Doctoranda por el PMDGI por la ESPM/SP, Doctora en Administración por la UNISINOS, con parte del doctorado hecho por la University of Oxford, Master por la Escuela de Administración (PPGA / UFRGS), especialista en Economía y Finanzas por el PPGE / UFRGS y Graduada en Ciencias Actuariales por la UFRGS. Profesora del núcleo de estudios en marketing de la ESPM Sur desde 2009, y coordinadora del área de finanzas y del núcleo de investigación y Trabajo de Conclusión de Curso, imparte cursos en Graduación en Publicidad y Propaganda, Diseño, Administración, Periodismo y Relaciones Internacionales, y en el Postgrado. Enseña también en la Unifin desde 2009 en el curso de Administración, para la disciplina de Mercado de capitales. Profesora de postgrado (MBA) en Uniritter y Senac SC. Actualmente es investigadora en las áreas de Psicología Económica, Comportamiento del Consumidor Endeudado, Educación Financiera y Finanzas Comportamentales. Trabaja como consultora en el área de finanzas con valuación de empresas, asesoría para fusiones, adquisiciones y captación de recursos, estructura de costos, fijación de precios y gestión financiera.
Charla: “Educación financiera bajo la óptica de las finanzas comportamentales”, 14/09, a las 16h
Rodrigo Sisnandes Pereira
Alumno de Master en Administración y Negocios en la PUC-RS. Especialista en Gestión Pública por la Universidad Federal de Santa María. Graduado en Administración por la Universidad Federal de Santa Catarina. Es Presidente de la Fundación CEEE de Seguridad Social, donde ya actuó como Director de Seguridad.
Charla: “Educación financiera y previsión complementaria”, 14/09, a las 17h