Porto Alegre es un municipio brasileño y la capital del estado más meridional de Brasil, Rio Grande do Sul. Con un área de casi 500 km², posee una geografía diversificada, con cerros, bajadas y un gran estuario, el Guaíba, llamado río por los puerto-alegrenses. Dista cerca de 2 mil kilómetros de Brasilia, la capital nacional, un mil de Buenos Aires, 900 de Montevideo y 2.600 de Santiago de Chile.

La ciudad se constituyó a partir de la llegada de parejas azorianas a mediados del siglo XVIII. En el siglo XIX contó con el influjo de muchos inmigrantes alemanes e italianos, recibiendo también españoles, africanos, polacos y sirio-libaneses. Sede de la mayor concentración urbana de la región Sur y quinta más poblada de Brasil, se desarrolló con rapidez y hoy alberga a más de 1,4 millones de habitantes dentro de los límites municipales y cerca de 4,3 millones de habitantes en la región metropolitana. Con el 37,7% de la población viviendo en apartamentos, es la segunda capital más verticalizada del país. La ciudad enfrenta muchos desafíos de la rápida urbanización.

Porto Alegre ostenta más de 80 premios y títulos que la distinguen como una de las mejores capitales brasileñas para vivir, trabajar, hacer negocios, estudiar y divertirse. Fue destacada en 2010 también por la ONU como la Metrópoli nº 1 en calidad de vida de Brasil por tres veces; como poseiendo uno de los 40 mejores modelos de gestión pública democrática por su Presupuesto Participativo y por tener el mejor Índice de Desarrollo Humano (IDH) entre las metrópolis nacionales. Los datos del IBGE la apuntaron en 2009 como la capital brasileña con la menor tasa de desempleo, la consultora británica Jones Lang LaSalle la incluyó en 2004 entre las 24 ciudades con mayor potencial para atraer inversiones en el mundo y figura en la lista de Pricewaterhouse Coopers entre las cien ciudades más ricas del mundo. Porto Alegre recibió la clasificación de ciudad autosuficiente, por parte del Globalization and World Cities Study Group & Network (GaWC).

Fotos: Pedro Carraro

Fotos: Pedro Carraro

Porto Alegre es una de las ciudades más arboladas y alfabetizadas del país, es un polo regional de atracción de migrantes en busca de mejores condiciones de vida, trabajo y estudio y tiene una infraestructura en varios aspectos superior a la de las demás capitales de Brasil. Fue titular internacional cuando fue sede de las primeras ediciones del Foro Social Mundial y fue elegida como una de las sedes de la Copa del Mundo de 2014. También tiene una cultura calificada y diversificada, con intensa actividad en prácticamente todas las áreas de las artes, deportes y las ciencias, muchas veces con proyección nacional, además de poseer ricas tradiciones folclóricas y un significativo patrimonio histórico en edificaciones centenarias y numerosos museos.