Montevideo, capital de la República Oriental del Uruguay, es el lugar donde encontrará la confluencia del origen del país. Con sus más de 20 km. de costa, dispone de espacios abiertos al río conformando un estuario único en el mundo. Referido por LonelyPlanet como uno de los 10 destinos para visitar el 2020, resalta “…lo que más recuerdan los visitantes son las personas tranquilas, acogedoras y sencillas de Uruguay y la sutil pero profunda belleza del paisaje del país”. Montevideo resume en su geografía, su cultura diversa y la oferta turística recoge esta confluencia variopinta que la hace, además del principal destino turístico del país, un lugar de encuentro para trabajar, descansar y disfrutar.
Para conocerla, se recomienda visitar la rambla, la ciudad vieja, los parques verdaderos pulmones verdes de la ciudad, probar la gastronomía reflejo del origen migrante de la población, los museos, el teatro y la música.
Enlaces de interés
Cultura y tiempo libre: http://montevideo.gub.uy/areas-tematicas/cultura-y-tiempo-libre
Descubrí Montevideo: https://www.descubrimontevideo.uy/hoy
Clima en Montevideo: https://www.accuweather.com/es/uy/montevideo/349269/weather-forecast/349269
Uruguay: https://turismo.gub.uy/index.php/lugares-para-ir
CIUDAD VIEJA
Casco histórico de la Ciudad de Montevideo, alberga una diversidad de atractivos, eventos, cultura y servicios que la hacen un espacio imperdible para conocer.
Espacios al aire libre, gastronomía, cultura y alojamiento se conjugan para ofrecer al visitante y al turista un collage de sensaciones que lo harán volver.
Mercado del Puerto
Plaza Matriz y peatonal Sarandí
Teatro Solís
CENTRO
Palacio Salvo
Link de interés: https://www.turismoenmontevideo.com/palacio-salvo/
El Palacio Salvo está ubicado en un punto realmente estratégico, donde confluyen la versión más moderna del centro de Montevideo y la pintoresca Ciudad Vieja, entre la Plaza Independencia y la Avenida 18 de Julio.
El distintivo edificio tiene un marcado estilo art decó, con un sofisticado carácter ecléctico, que fue construido por el destacado pintor y arquitecto italiano Mario Palanti a pedido de los empresarios hermanos Ángel, José y Lorenzo Salvo. Su diseño, en el año 1922, estuvo inspirado nada menos que en una de las obras canónicas más importantes de todos los tiempos, como lo es la Divina Comedia de Dante Alighieri, inaugurandose el 12 de octubre de 1928.
Para entonces, fue un gran orgullo nacional, pues con sus 100 metros de altura y sus 27 plantas, pasó a ser la torre más alta de toda Amèrica Latina hasta que, en 1935, fue desplazado por el Kavanagh de Buenos Aires. Asimismo, al día de hoy, el Palacio Salvo continúa siendo uno de los edificios más altos de la ciudad y es considerado Monumento Histórico Nacional desde 1996. (Texto que luce en la web)
Mirador municipal
Link de interés: https://www.gub.uy/ministerio-turismo/comunicacion/noticias/mirador-panoramico-montevideo-se-renueva
Ubicado en el piso 25 del Palacio Municipal, el Mirador ofrece una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad de Montevideo. Completamente remodelado, es posible tomarse un tiempo de descanso y relax disfrutando alguno de los productos de la cafetería.
BUS TURÍSTICO
Link de interés: https://www.busturisticomontevideo.com.uy/tours/search?from=2019-12-06&to=2019-12-09&tourists=1
Recorrido pautado por diversos lugares de la ciudad y excursiones a atractivos turísticos especiales.
Más allá de Montevideo…
COLONIA
Ciudad declarada Patrimonio Cultural por UNESCO, ofrece al visitante la experiencia de encontrarse con la época Colonial, en un espacio cálido y a la medida de la vivencia propuesta
Link de interés: https://turismo.gub.uy/index.php/lugares-para-ir/corredor-pajaros-pintados/ciudades/colonia-del-sacramento
PUNTA DEL ESTE
Balneario icónico en América del Sur, Punta del Este, ofrece a sus visitantes un encuentro mágico entre al mar, la naturaleza y la ciudad
Link de interés: https://www.turismo.gub.uy/index.php/lugares-para-ir/region-este/ciudades/punta-del-este
CASAPUEBLO Y PUNTA BALLENA
De camino a Punta del Este, puede encontrar un lugar donde el arte, la alquimia y la naturaleza vieron desarrollarse a un artista de nivel internacional como fue Carlos Páez Vilaró.
Link de interés: https://www.puntadeleste.com/es/informacion/punta_del_este/paseos/casapueblo